La conjura de los necios (A Confederacy of Dunces) fue escrita por John Kennedy Toole (Nueva Orleans, 1937-1969) a principios de la década de 1960. Tras finalizar la novela intentó infructuosamente que la publicasen, pero nunca lo consiguió.
Sumido en una grave depresión, se suicida en 1969. Años más tarde, en 1980, gracias a la insistencia de su
madre, se publica por primera vez y obtiene un éxito abrumador. Fue galardonada con el Premio Pulitzer en 1981.
Sinopsis
La conjura de los necios es una ácida y divertida novela en la que se refleja críticamente la sociedad norteamericana a través de una galería de personajes esperpénticos encabezados por el protagonista: Ignatius J. Reilly.
La novela se sitúa en la exéntrica ciudad de Nueva Orleans. El idealista Reilly, que ha sido comparado con el Quijote, es un hombre que pasa la treintena y vive todavía con su madre, prácticamente encerrado en el dormitorio de su casa, desde donde infructuosamente lucha contra un mundo hostil y falto de valores. Obligado por las cirucunstancias a salir a la calle a buscar trabajo, su vida se convierte en una verdadera odisea, en la que todo parece orquestado para ir en su contra.
El autor, John K. Toole, logra una crítica mordaz de la decadente clase media norteamericana. Las acciones disparatadas se suceden unas a otras a un ritmo vertiginoso en el seno de una trama truculenta que por momentos mueve a la carcajada, pero que a veces deja un sabor agridulce en el lector.
Elena
Voy a hacer un esfuerzo por volver a leer «La conjura de los necios», después del comentario demoledor que hice en una de las primeras pistas, porque creo que la visión literaria que tuve en la época en la que me leí el libro, que era una adolescente y, a lo mejor, no comprendía bien ni el contexto en el que se desarrollaba la obra ni a su protagonista, a pesar de su apariencia, puede que, actualmente, haya cambiado y vea esta obra de otra manera, mucho mas divertida.
Pero sigo insisitiendo en que su protagonista es un friki y con una apariencia muy desagradable. Y si me hago en la mente la película de este libro se podría comparar con las películas de Torrente. Esa es mi opinión y no prometo que lo vaya a acabar de leer.