Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: Arráncame la vida Página 1 de 2

Imágenes del libro fórum de Arráncame la vida (14 de abril 2011)

Aquí les dejamos unas imágenes sobre el libro fórum que se celebró el pasado 14 de abril, en el que se habló sobre la novela de Ángeles Mastretta, su contexto histórico, sus personajes y, sobre todo, de la autora.

ARRÁNCAME LA VIDA POR TOÑA LA NEGRA

La novela Arráncame la vida, llevada a la pantalla grande, merece ser acompañada de una banda sonora, destacando  la canción de Agustín Lara, y que da título a la novela y a la película, Arráncame la vida cantada por Toña la Negra.

Aquí les dejo la canción que forma parte de la banda sonora de esta película en la voz de Toña la Negra.

El 14 de abril nos reunimos para comentar «Arráncame la vida» de Ángeles Mastretta

El Club de lectura se reunirá el 14 de abril en la Sala de Juntas de la Facultad de Formación del Profesorado a las 18:00 horas, en el Campus del Obelisco para comentar el libro de Ángeles Mastretta «Arráncame la vida».

Inscríbete, ven y participa.

Ángeles Mastretta: soy un fracaso como escritora torturada

Ángeles Mastretta, creadora de mujeres de raza, valientes y cabales, no es mujer que se atemorice y  en los temas que trata no se arruga y comenta lo que sea sin complejos.

Aquí les dejo el enlace a la entrevista publicada en El País Semanal titulada Ángeles Mastretta: soy un fracaso como escritora torturada.

Versión cinematográfica de Arráncame la vida

Aquí les dejamos dos vídeos sobre la adaptación a la pantalla grande de la novela de Ángeles Mastretta,  Arráncame la vida.

Son dos vídeos muy  representativos que reflejan la historia de amor de Catalina con los dos hombres de su vida. En el primero de ellos se aprecia el comienzo de la relación de amistad entre Catalina y Carlos en presencia de Andrés. En el segundo ya ha perdido a Carlos y está enterrando a Andrés, pero su pensamiento sigue en Carlos.

La mujer en la obra de Ángeles Mastretta

Ángeles Mastretta es una autora que no sólo refleja en sus novelas las realidades y políticas de su país sino que, además, le da gran importancia a los personajes femeninos, mujeres que decidieron su propio destino. Esa importancia nació, según cuenta la autora, al contar historias a su hija sobre las mujeres de su familia.

De ahí surgen novelas como Mujeres de ojos grandes, donde los personajes femeninos rompen con los cánones de la época y llevan una vida llena de emociones sin un hombre a su lado. Otra de sus novelas, Mal de amores, tiene como protagonista a una mujer enamorada de dos hombres. También destaca Ninguna eternidad como la mía, novela en la que la protagonista lleva una vida sexual libre e independiente al margen de prejuicios sociales en la 2ª década del siglo XX.

He aquí un enlace al artículo Ángeles Mastretta: liberando el deseo femenino

Entrevista a Ángeles Mastretta

Ángeles Mastretta, a pesar de su apariencia de mujer fuerte, se considera una persona que tiene sus temores y, entre otras cosas, de sus personajes prefiere a aquellos que son desatados e inauditos y a sus mujeres las define como interesantes porque tienen algo que contar.

En esta entrevista en Babab (nº 1, marzo 2000) habla, entre otras cosas, de cómo fueron sus comienzos como escritora, de sus lectores, de su sentir a la hora de acabar y comenzar un nuevo libro y, sobre todo, del escritor Juan Rulfo.

Aquí les dejamos el enlace a dicha entrevista realizada por Ana Anabitarte.

Ángeles Mastretta: «sólo los besos son más placenteros que las palabras»

ARRÁNCAME LA VIDA, de Ángeles Mastretta

Arráncame la vida (1985) es la primera novela de la mejicana Ángeles Mastretta (Puebla, 1949), con la que obtuvo el premio Mazatlán de Literatura. Gracias a esta obra la autora obtuvo una popularidad inmediata, acrecentada posteriormente con títulos como Mujeres de ojos grandes y Mal de amores. Arráncame la vida fue llevada al cine en 2008.

Sinopsis

Catalina es una joven inexperta que lleva una vida sencilla junto a su familia, hasta que conoce al general Andrés Ascensio. Por el contrario, él es un hombre con una larga y misteriosa trayectoria personal, cuya ambición es llegar a ser un día Presidente de la República. A las pocas semanas de conocerse contraen matrimonio.

A partir de entonces la vida de Catalina cambia radicalmente. Pronto descubre que la vida que esperaba de casada no coincidía con la que en realidad ella esperaba. No acepta, ante todo, una existencia sin amor, que choca frontalmente con su personalidad apasionada e imaginativa. Y es que en realidad se ha unido para siempre a un hombre a quien sólo preocupan sus intereses políticos, en un contexto social donde la mujer no pasa de ser una figura decorativa, secundaria, siempre al margen de los acontecimientos importantes de su propia vida. Sin embargo, cuando menos lo espera, un suceso va a cambiar su destino, aunque sea interiormente…

 

Lectura 11: los rostros de los protagonistas

La vida de C. gira en torno a dos hombres. Uno representa el poder y la represión, el machismo y la violencia; el otro significa libertad, pasión, sensibilidad…

Lectura 11: El escenario real en su época.

«La tarde era clara y los volcanes se veían cercanos y enormes»

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.