Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: Bajarse al moro

Hoy librofórum de la lectura 83: «Bajarse al moro» de José Luis Alonso de Santos

Hoy, jueves 23 de junio, a las 18:00 horas, tendrá lugar en la sala Natalia Sosa Ayala del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, el librofórum de la la obra Bajarse al moro, del  autor José Luis Alonso de Santos. Será coordinado por el profesor de la ULPGC Salvador Benítez Rodríguez.

Este acto será emitido en directo por el canal YouTube de la Biblioteca Universitaria. Si deseas recibir una alerta, suscríbete a nuestro canal:

SuscripciónAcceso a la emisión en directo

¡Recuerda! tu asistencia presencial se reconocerá con créditos presentando el carné cultural.

Sobre la obra «Bajarse al moro»

Nos sitúa en el Madrid de los 80 y habla de jóvenes que buscan su sitio en el mundo. Los personajes se debaten entre la marginalidad y la integración. Humor e ironía, mezclados con amargura son constantes en la obra. Nos muestra el lenguaje vivo de la calle, el habla coloquial y la jerga marginal de una parte de la juventud, reflejo de la realidad social de la época.

El título de esta obra de teatro hace referencia a una expresión popular usada en España para referirse al acto de ir hasta Marruecos a comprar hachís para posteriormente volver con él oculto a España para su tráfico.

En cuanto a la estructura de la obra, consta de dos actos. El primero con cuatro escenas (dos días de duración) y el segundo con tres (no concreta el tiempo).

Esta obra fue llevada al cine en el año 1988 por Fernando Colomo.

El grupo Pata Negra pone la banda sonora de la película.

Sobre el autor: José Luis Alonso de Santos

José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 1942) es un dramaturgo, director escénico, guionista y narrador español.

Ha escrito cerca de cincuenta obras teatrales, estrenadas con éxito de crítica y público, algunas llevadas al cine como: Bajarse al moroLa estanquera de Vallecas y Salvajes. También ha escrito guiones de cine, series de televisión, narrativa infantil y novelas.  Ha dirigido más de cuarenta obras teatrales a lo largo de su dilatada carrera y ha sido galardonado, entre otros, con los premios:

  • Premio Nacional de Teatro
  • Tirso de Molina
  • Mayte
  • Rojas Zorrilla
  • Aguilar
  • Ciudad de Valladolid
  • Medalla de Oro de Teatro de Valladolid
  • Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante
  • Premio Max
  • Premio Castilla y León de las de las Letras.

En el ámbito teórico ha escrito ensayos, como La escritura dramática y Manual de teoría y práctica teatral, así como artículos de investigación teatral.

Ha sido director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Fue director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y, presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Si quieres saber más sobre el autor puedes visitar su web

Lectura 83: Bajarse al moro de Jose Luis Alonso de Santos

La lectura elegida para la próxima cita de La Calma lectora es Bajarse al moro, de José Luis Alonso de Santos,  obra de teatro galardonada con varios premios: en 1986  obtuvo el Premio Nacional de Teatro y el Premio Tirso de Molina y Gerardo Malla obtuvo el premio de teatro El Espectador y la Crítica a la mejor dirección escénica. En 1987 Santos fue galardonado con el Premio Mayte de Teatro también por Bajarse al moro y Natalia Dicenta recibió el Premio Ercilla a la mejor interpretación femenina.

Tenemos disponibles varios ejemplares de esta obra. Si es de tu interés, puedes solicitarla en el mostrador de préstamo del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira), y en el de la Biblioteca del Campus del Obelisco.

Recuerda que el librofórum será el jueves 23 de junio a las 18:00 horas, en la Sala Natalia Sosa (Edificio Central de la Biblioteca Universitaria), y será coordinado por el profesor Salvador Benítez Rodríguez.

Este acto será emitido en directo por el canal YouTube de la Biblioteca Universitaria. Si deseas recibir una alerta, suscríbete a nuestro canal:

Suscripción

Recuerda, tu asistencia presencial se reconocerá con créditos presentando el carné cultural.

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.