Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: Bárbara

Sobre la obra «Bárbara»

En la lectura de este PDF podemos observar como la profesora Assunta Polizzi nos habla de Siracusa en el teatro de Galdós, que es la ciudad italiana donde se desarrolla la obra “Bárbara”.

También en los Anales Galdosianos  concretamente en el Anejo 1976 el crítico literario Joaquín Casalduero hace un estudio donde comenta, entre otras, esta obra de Galdós.

Bárbara, de Benito Pérez Galdós

Obra de teatro en tres actos que se desarrolla en Siracusa (1815), donde Lotario maltrata de forma cruel y continua a su mujer Bárbara, Condesa de Términi. Ésta, arrastrada por la desesperación acaba con la vida del marido y se refugia en la hacienda de su antiguo preceptor. Sin embargo, el dolor y el remordimiento continúan atormentando la estabilidad de la mujer.

Lectura 50: pista número 3

 

Un refrán de invierno nos recuerda el título de este libro. Mira el cielo y lo recordarás.

Lectura 50: pista número 2

 

El autor se adelanta con su realismo a la realidad social de hoy.

Lectura 50: pista número 1

 

La obra se desarrolla en una ciudad de la Italia insular donde destacaría una lacra social. 

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.