Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: Diario de Adán y Eva

Lectura 72. Curiosidades de «El padre de la literatura norteamericana»

Fue Hemingway quien en 1934 afirmó que “Toda la literatura moderna de Estados Unidos proviene de un solo libro de Mark Twain llamado Huckleberry Finn (…). Antes de él no había nada. Después no ha habido nada tan bueno».

Twain con un amigo ex esclavo a quien ayudó en su vida (Fuente externa)

Al igual que el personaje protagonista de su obra maestra, Mark Twain contó con un amigo ex esclavo al que también ayudó a lo largo de su vida. Defendió la abolición de la esclavitud y la emancipación de la mujer.

Su inquietud por las ciencias y las tecnologías lo convirtió en un gran escritor, de hecho fue gran amigo de Nikola Tesla con quien pasaba bastante tiempo en su laboratorio y también llegó a  patentar ideas propias.

Les ofrecemos unos artículos que les acercarán más a la personalidad polifacética de Mark Twain, como su faceta publicitaria y su magistral manejo de la ironía reflejado en sus frases geniales.

Por último les dejamos con un vídeo original de 1909 en el que aparece el autor con sus hijas.

                                                                      

Hoy librofórum: «Diario de Adán y Eva», de Mark Twain

Hoy 14 de enero (jueves) a las 18:00 h, tendrá lugar el librofórum virtual de la novela Diario de Adán y Eva de Mark Twain, coordinado por Salvador Benítez Rodríguez, profesor de literatura española en la ULPGC.

La sesión virtual se realizará a través de la plataforma Teams de la ULPGC.

Lectura 72. Simplemente… Mark Twain

Mark Twain (1907). Doctor honoris causa por la Universidad de Oxford.

El nombre de Mark Twain lo dice todo. No tuvo una vida fácil, pero eso no le impidió convertirse en una persona entrañable para la mayoría de sus lectores.

Maestro de la ironía y el humor, escribió numerosas historias cuyos protagonistas heredaron y transmitieron la personalidad entrañable de su creador.

Para conocer un poco más al autor que nos ocupa, les ofrecemos esta pequeña pero densa biografía ofrecida por Impedimenta editorial. También les dejamos el enlace a la Wikipedia donde quienes quieran conocer un poco más sobre Mark Twain, encontarán una biografía muy completa en la que, entre otras curiosidades, se recoge su interés por la ciencia llegando incluso a patentar sus inventos.

Lectura 72. Hablamos del «Diario de Adán y Eva»

“Diario de Eves” Copyright 1905,1906 de Harper & Brothers, firmado por Twain en Bermuda, 27 de marzo de 1908, a la Sra. Grace Watson Freeman, quien fue fotografiada con él en una conocida fotografía del viaje. El escribe; “Adán, lamentándose, dijo: ‘Dondequiera que ella estuviera, allí estaba el Edén’. Verdaderamente suyo, Mark Twain «.

Diario de Adán y Eva de Mark Twain, publicado entre 1904 y 1906, destaca por la genialidad y el humor presente en toda la obra de Mark Twain, y por una emotividad que se supone está relacionada con la muerte de su esposa Olivia en 1904.

En esta obra el autor nos muestra, con su habitual ironía, las relaciones entre géneros y la visión del mundo que cada uno desarrolla en el Edén. El siguiente enlace a Reseñas literarias: pasión por la lectura proporciona un comentario de este breve relato que te animamos a leer.

Para muchas personas, Diario de Adán y Eva no es precisamente la obra más representativa de Mark Twain, pero su temática, a pesar de estar situada en el Génesis, es tan actual que ha sido llevada a la radio, al teatro y al cine.

Les facilitamos el acceso a la película nominada a un Óscar The adventures of Mark Twain, filmada en 1895 mediante el sistema Plastimación por el director estadounidense de cine de animación Will Vinton. La película de 86 minutos de duración y subtitulada, presenta una serie de viñetas extraídas de varias de las obras de Mark Twain, entre las que se encuentra, casi al final del film (1:00:26) Diario de Adán y Eva.

 

«Diario de Adán y Eva», de Mark Twain

La lectura elegida para la próxima cita de La calma lectora es Diario de Adán y Eva, de Mark Twain.

Sin perder un ápice de su habitual ingenio y su encanto particular, Mark Twain nos presenta en este breve relato cómico los avatares y problemas que generan la vida en pareja y la convivencia, no siempre fácil, aunque sea en el Paraíso. A través de los relatos paralelos de los padres de la humanidad, y con un texto que combina en igual medida diversión y profundidad, primero Adán y luego Eva nos hacen partícipes de unas cuitas que, a decir verdad, no son muy distintas de las de cualquier relación de nuestro tiempo.

Lectura 72: pista número 3

El título de la obra incluye dos nombres propios que algunos consideran el primer nombre masculino y femenino de la «historia» de la humanidad.

Lectura 72: pista número 2

El primer éxito literario del autor de la obra en cuestión, nacido en el siglo XIX y conocido mundialmente por su seudónimo, está relacionado con un anfibio.

Lectura 72: pista número 1

Este breve relato se desarrolla en un lugar conocido por la mayor parte de la humanidad, aunque muchos dudan de su existencia.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.