Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: El año de la liebre

Sobre literatura finlandesa

La afición a la lectura, en este país, comienza a edad temprana y a ello contribuye el 70% de los padres que leen en alto a sus hijos. Por otro lado, el papel de los clubes de lecturas y los blogs han desarrollado ese gusto por leer y su difusión.

Sobre literatura finlandesa. Un folleto sugestivo

La desconocida literatura finlandesa

Podemos decir que la literatura finlandesa es la mas desconocida de toda la literatura nòrdica. A pesar de ello cuenta con buenos ejemplos de calidad como Alexis Kivi (1834-1872), Mika Waltari (1908-79), Arto Paasilinna (1942-) ,  Rosa Liksom (1958-), Tove Jansson (1914-2001).

En este artículo, Los filandeses también escriben, se hace un repaso por la literatura finlandesa desde su nacimiento hasta la actualidad.

El éxito de Paasilinna

El éxito de las novelas de Paasilinna se basa en lo divertidas que son, no por ello insustanciales, y que de cierta manera recuerdan al cine mudo.

Resulta ser una narrativa terapéutica que contribuye a que sus compatriotas resistan mejor los largos inviernos.

 El siguiente enlace, Una afición nacional , habla de las características de su narrativa y de su novela Delicioso suicidio en grupo.

EL AÑO DE LA LIEBRE,de Arto Paasilinna

Arto Paasilinna, nacido en 1942, es un escritor y ex periodista finlandés, autor de treinta y cinco novelas. Antes de ser escritor fue leñador, periodista, poeta y otras muchas profesiones más.

Su libro más exitoso, El año de la liebre, se ha traducido a dieciocho lenguas y cuenta con dos versiones cinematográficas.  Es una novela humorístico-ecológica, considerada una obra maestra y premiada en Finlandia, Italia y Francia y que le supuso su consagración internacional.

Siete de sus novelas han sido traducidas al español. Entre sus obras se encuentran El molinero aullador, El bosque de los zorros.

 

Sipnosis

Vatanen, el protagonista de la obra, cansado de su trabajo y de la vida que lleva en la ciudad, decide cambiar el rumbo de su vida desde el momento en que, conduciendo por una carretera secundaria atropella a una liebre. El protagonista corre en su auxilio y este incidente se convierte en una experiencia de esas que cambian la rutina de toda una vida. Deja su trabajo, una mujer y vende todas sus posesiones para adentrarse, en compañía de su nueva amiga, en la más remota Finlandia.

A partir de aquí, comienza sus peripecias  y se verá envuelto en cientos de situaciones absurdas mientras recorre Finlandia de un extremo a otro.

Lectura 24: autor comprometido con la conservación del medio ambiente

El autor mantiene en sus obras un objetivo constante, la denuncia de problemas ecológicos  y sociales, tal vez influido por su época de guardabosques y periodista. Para él la destrucción de la naturaleza debería ser considerada un crimen.

Lectura 24: recorrido por un paisaje de contrastes

La historia se desarrolla a lo largo de la geografía de un país en el que, en verano, sus días tienen 24 horas de sol. Esta novela, que supuso la consagración de su autor, se ha llevado al cine en dos ocasiones.

Lectura 24: un suceso inesperado

Un accidente hace que el protagonista se replantee su vida hasta entonces rutinaria. Decide vivir diferente que el resto de los humanos en un contexto humorístico relacionado con el medio ambiente.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.