Esta tarde en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, Campus de Tafira, a las 18 horas.
Categoría: El beso de la sirena
El beso de la sirena es el segundo título de la trilogía que Camilleri ha escrito acerca de la metamorfosis. Recientemente se ha publicado la última novela titulada La joven del cascabel en la editorial Destino.
Entrevista con el autor siciliano Andrea Camilleri publicada por el periódico La Vanguardia en diciembre de 2004 y recogida en el blog El cajón de Watson.
Hemos encontrado dos blogeros que incluyen comentarios relacionados con El beso de la sirena de Andrea Camilleri, les dejamos con el blog Cruce de caminos que incluye el enlace del otro blog de tinta en vena.
Andrea Camilleri (1925-) es un prolífico autor siciliano que ha sido, además, activista político, escenógrafo, director teatral, productor y guionista. Hasta los 67 años no conoció el éxito literario y solo poco antes de cumplir los 70 alumbró a su principal creación, el Inspector Montalbano, un policía muy humano. A sus 88 años Camilleri, además de seguir publicando, supervisa la adaptación que la RAI efectúa desde hace años de las aventuras de su Inspector.
El beso de la sirena es una novela atípica en la trayectoria de Camilleri, en tanto que combina ingredientes genéricos de procedencia diversa (bildungsroman, cuento de hadas, novela histórica) y aglutina materiales de la literatura clásica grecolatina y el folklore universal. El protagonista, Gnazio, emigra a América para salir de la penuria económica y, tras un accidente de trabajo, ya maduro, regresa a su patria para crear una familia. A través de la casamentera local, conoce a Maruzza, una mujer que oculta un singular secreto (es –o cree ser– una sirena) y que le hará vivir una existencia irrepetible. Su vida y la de sus cuatro hijos transcurre marcada por el amor a la naturaleza (tierra, mar y cielo) y ante el telón de fondo de los terribles acontecimientos que jalonaron la historia europea de la primera mitad del siglo XIX.