Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: El hombre de tiza

Libro fórum lectura 63

Hoy, 13 de junio (jueves), a las 18:00 horas, en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, tendrá lugar el libro fórum de la lectura 63 que será coordinado por el profesor D. José Luis Correa Santana.

La asistencia se reconocerá con créditos presentando el carné cultural.

¿Qué entendemos por thriller?

El término thriller no forma parte del diccionario de la Real Academia Española. El concepto se emplea con referencia al género literario o cinematográfico que se basa en la generación de suspense (expectación impaciente o ansiosa por el desarrollo de una acción o suceso, especialmente en una película cinematográfica, una obra teatral o un relato).

En este enlace al blog Mundo Relatos encontramos otras definiciones de thriller y una clasificación de este género dada por el novelista y profesor André Jute, especialista en thrillers.

«El hombre de tiza» cómo surgió y se desarrolló

En este vídeo C. J. Tudor nos comenta cómo surgió la idea para su primer libro.

En el artículo publicado en la revista digital Todo Literatura, la autora explica cómo se fue gestando la novela.

Conociendo a la autora

C. J. Tudor nació en Salisbury, Inglaterra, en 1972.

Desde muy pequeña mostró interés por la escritura. Solía leer todas las novelas de Stephen King. Apasionada de todo lo oscuro y macabro.

Ha trabajado como guionista para la radio, periodista en prácticas, camarera, dependienta, redactora y presentadora de televisión. En la actualidad se dedica a escribir, siendo El hombre de tiza su primera publicación.

Les dejamos con la entrevista realizada a esta autora novel, y superventas, publicada en el periódico El Mundo.

 

El hombre de tiza de C.J. Tudor

Hay juegos que solo tienen un final posible. Echando la vista atrás, todo comenzó el día del terrible accidente durante la feria, cuando Eddie de doce años, conoció al Hombre de Tiza. Fue el Hombre de Tiza quien le dio la idea de los dibujos: una manera de dejar mensajes secretos entre el grupo de amigos. Fue divertido hasta que los dibujos condujeron al cuerpo sin vida de una niña. Sucedió hace treinta años y Ed pensaba que todo había quedado olvidado. Sin embargo, recibe una carta que contiene solo dos cosas: una tiza y el dibujo de un muñeco. La historia se repite y Ed se da cuenta de que el juego en realidad nunca terminó…Todos tenemos secretos.

Lectura 63: pista número 3

La clave, como siempre, se encuentra en una tragedia de la infancia no resuelta.

Lectura 63: pista número 2

Todos dicen que es la mejor discípula de Stephen King.

Lectura 63: pista número 1

Es la primera novela de una escritora súper ventas.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.