Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: El tatuaje de Penélope

Libro fórum lectura 44

Hoy 15 de junio a las 18:00 horas, en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, tendrá lugar el libro fórum de la lectura 44 que será coordinado por el profesor Francisco Quevedo.

La asistencia se reconocerá con créditos presentado el carné cultural.

Francisco Quevedo, novelista del siglo XXI

Presentación-de-Escritores-en-el-alba-del-siglo-XXI-de-Nicolás-Guerra-Aguiar-con-Eugenio-Padorno-Jonathan-Allen-y-Antonio-María-Martín-entre-otros

Artículo de Nicolás Guerra Aguiar publicado el 16 de marzo de 2013 en Canarias7.

Francisco J. Quevedo y una novela social

img_337555-1gEste es el título del artículo en el que Nicolás Guerra Aguiar, articulista, escritor y catedrático de Lengua y Literatura Españolas, nos ofrece su valoración de la novela El tatuaje de Penélope, de Francisco Quevedo. Artículo publicado el 24 de mayo de 2016 en La Voz de La Palma.

 

La crisis en la literatura

Crisis-economicaFeria-LIbro--644x362

Una crisis de novela es el artículo de Javier Rodríguez Marcos publicado en El País el 16 de marzo de 2013. En él tenemos  frases como esta: “Galdós tuvo Trafalgar; nosotros, Lehman Brothers”.

El autor y su obra

Presentación El tatuaje de Penélope. Paco Quevedo slider

El 15 de abril de 2016, en La Casa Museo Pérez Galdós, Francisco J. Quevedo García presentó su novela El tatuaje de Penélope. Al referirse a esta obra, Quevedo señala que “cualquier persona, independientemente de la profesión que ejerza —médico, matemático, abogado, dependiente, albañil…—, debe manifestarse sobre la tremenda crisis que desde 2008 se ha instalado, como una rémora destructiva, en nuestra sociedad…” Noticia publicada el 13 de abril en www.casamuseoperezgaldos.com

El tatuaje de Penélope de Francisco J. Quevedo García

Cubierta El tatuaje de PenélopeAmbientada en 2009, un año después de la estrepitosa caída de Lehman Brothers y de la sucesión en cadena que origina la crisis financiera, El tatuaje de Penélope narra la historia de Raúl, soltero y de 52 años, ingeniero de telecomunicaciones de Telefónica al que le es concedida la prejubilación, y cuya vida no ha tenido más horizonte que su trabajo. Este inesperado suceso lo conduce a su particular cementerio de elefantes. Durante tres años apenas sale de su domicilio, atrapado por la dejadez, la suciedad y el tedio. Hasta que llega Penélope, una joven asistenta, dotada de un carácter atrevido, casi salvaje, que se propone redimir a Raúl de su letargo agónico. Penélope le enseña una nueva cara de la vida, desconocida para el ingeniero, y lo lleva a participar en una aventura irónica, esperpéntica y revolucionaria que tiene como símbolo un extraño tatuaje.

Lectura 44: pista número 3

Pista3. Penélope tejiendo

En el título de la novela destaca un nombre femenino que es famoso por la Odisea.

Lectura 44: pista número 2

Pista2. Islas Atlánticas

 

 

 

 

Su autor nace en una isla atlántica el 20 de mayo de 1963.

Lectura 44: pista número 1

Lehman brothersLehman

La caída de Lehman Brothers precipita el asunto principal de la obra.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.