Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: El teatro en medio del océano

Lectura 91: «El teatro en medio del mundo»

La última novela de Francisco Juan Quevedo García nos sitúa en una ciudad de Las Palmas lejana y, a la vez, cercana. Transcurre en el último cuarto del siglo XIX y las primeras décadas del XX. Un tiempo en el que la capital grancanaria experimenta una transformación económica, social y cultural sin precedentes. Son los años de La Gloriosa (la revolución de 1868), de la Primera República, de la Restauración borbónica, de la desastrosa Guerra de Cuba y de la Primera Guerra Mundial. Pero, también, los años del auge de la presencia británica en la isla, de la primera edificación del teatro Pérez Galdós, del incipiente turismo internacional, de las primeras etapas constructivas del puerto de La Luz…

El protagonista de nuestra historia es Francisco Silva Urrutia, nacido el mismo año en que se iniciaron las obras del emblemático teatro. Huérfano desde los nueve años, su vida estará regida por una ambición sin límites que le conducirá, bajo el sobrenombre de el Guirre, desde la más humilde condición a la del hombre más poderoso de su entorno. Todo ello, bajo el trasfondo de los grandes acontecimientos nacionales y locales de la época, y a la par que se desarrolla la historia del teatro capitalino al que hace alusión el título.

Lectura 91: Francisco Juan Quevedo García

(© Mónica Esther Quevedo Gordillo. Fuente: Planeta de Libros)

Francisco Juan Quevedo García (Las Palmas de Gran Canaria, 1963) es doctor en Filología y docente en el Departamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Su tesis doctoral versó sobre los temas y la formas de la narrativa canaria en los años sesenta del siglo XX. Precisamente, su trayectoria investigadora ha compaginado el campo de la novela contemporánea canaria (o ubicada aquí) con el de la enseñanza de la Literatura. Cabe destacar su estudio de la segunda novela de Carmen Laforet, hace años protagonista de uno de nuestros librofórums.

Como él mismo ha recordado en alguna entrevista, no se considera un escritor profesional y, de hecho, su estreno como autor de ficción fue relativamente tardío. Se confiesa admirador de Eduardo Mendoza y de Haruki Murakami, entre otros autores de renombre nacional e internacional. Publicó su primera novela, Las Palmeras, en 2002. El dulzor en la tierra le valió el Premio Benito Pérez Armas en 2005. Siguieron Recuerdo azul (2007), La noche de fuego (2009), El tatuaje de Penélope (2016) y Robo a mano armada en el Museo Néstor (2017), unos títulos dirigidos al público adulto, otros al infantil y juvenil. Del confinamiento por la pandemia de COVID 19, surgió en abril de 2020 el conjunto de cuentos cortos La casa amurallada. El año pasado publicó la que es su última novela por el momento, ahora protagonista de este club de lectura.

Lectura 91: «El teatro en medio del océano», de Francisco Juan Quevedo García

Hoy toca desvelar el título de la próxima cita de nuestro club de lectura. Se trata de El teatro en medio del océano, de Francisco Juan Quevedo García, profesor de la ULPGC. Él mismo coordinará el librofórum, a celebrar el miércoles 4 de octubre de 2023, a las 18:00 horas, en la Sala La Isleta del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira).

Como es habitual, podrás seguirlo en directo a través de Youtube.

Si te interesa participar, puedes solicitar un ejemplar de la novela en el mostrador de préstamo del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira) y en el de la Biblioteca del Campus del Obelisco. Eso sí, recuerda que ambos sitios tendrán horarios reducidos durante el verano y que, mientras permanezca cerrada (7 al 25 de agosto), los ejemplares del Campus del Obelisco se depositarán en Tafira.

A la vuelta de las vacaciones de verano, iremos dando más datos sobre el autor y la obra.

Lectura 91: pista 3

(Imagen de Bernhard Stärck en Pixabay)

El protagonista de nuestra próxima lectura quiere convertirse en la persona más poderosa del Atlántico.

Lectura 91: pista 2

En el título de nuestra próxima lectura se hace referencia a un espacio central en el relato.

Lectura 91: pista 1

(Imagen de Greg Montani en Pixabay)

Nuestra próxima lectura es una novela histórica.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.