Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: La nueva taxidermia

Libro fórum lectura 41

Hoy 28 de enero a las 18:00 horas, en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, tendrá lugar el libro fórum de la lectura 41 y será coordinado por la profesora Carmen Márquez.

La asistencia se reconocerá con créditos presentado el carné cultural.

Leche, cacao, avellanas y azúcar

nocilla11

A Mercedes Cebrián se la asocia con la generación Nocilla. ¿Acaso porque nació durante la época en que la única merienda existente era la Nocilla o se alimentaba mucho de ella? Nada tiene que ver este grupo de escritores nacidos entre 1960 y 1976 con ese producto, sino con Nocilla dream , obra de Agustín Fernández Mallo, que se inspiró en el título de la canción Nocilla, ¡Qué merendilla!, de Siniestro Total. Posteriormente las periodistas Elena Hevia y Nuria Azancot, acuñaron este nombre a un grupo de escritores que se reunieron en Sevilla dentro de un acto promovido y organizado por la editorial Seix-Barral y la Fundación José Manuel Lara.

¿Qué tememos perder?

Belinda (9)

Dos novelas cortas en una, idealización del pasado, la nostalgia… otros recuerdos. Imposibilidad de comunicarse, buscar nuevos intermediarios… Anhelo por empaquetar el ayer, la soledad, la añoranza. Dos mujeres valientes, pero cobardes que construyen nuevos escenarios. Reconstrucción. De todo esto y más nos habla Mercedes Cebrían en el programa Un idioma sin fronteras de RNE.

… del griego taxis: arreglo, colocación.

munecas-mercadillo-havelska2

«-¿Por qué el mismo título, La nueva taxidermia, sirve igual para dos historias tan claramente diferenciadas como las de su libro?
-De hecho, lo que me complicó al principio fue hallar un término que conectara esas dos historias y lo encontré en la referencia a la taxidermia, la actividad que desarrollan a su manera las dos protagonistas: dar apariencia de vida a lo que ya la ha perdido, relacionarse con lo muerto como si aún viviera»

La nueva taxidermia

Mercedes Cebrián 2.0

Mercedes Cebrian

– Wikipedia dice que pertenece a la “generación nocilla”. ¿Es así?
-Lo más curioso es que mi entrada en Wikipedia la hice yo y alguien añadió eso. No sé con qué fin. Hay puntos de intersección, claro, como el interés por hablar del mundo contemporáneo.

Para saber más sobre Mercedes Cebrián, puedes contactar con ella no solo a través de su página web, sino también por medio de Facebook y Twitter.

La nueva taxidermia de Mercedes Cebrián

lanuevataxidermiaLa nueva taxidermia enlaza dos historias que giran alrededor de la reconstrucción de un pasado idealizado y de la gestión del yo en el complejo mundo contemporáneo. En Qué inmortal he sido, la narradora y protagonista pone todo su empeño en disecar los espacios del pasado en los que disfrutó de algo parecido a la felicidad y coquetea con la idea de ser otra, la otra de su propio pasado. En Voz de dar malas noticias, Belinda, la protagonista, también quiere ser otra, en su caso a través de sus muñecos, que utiliza como «voz ortopédica». De ese modo se explora la dificultad de hacerse responsable de la propia voz y de lo que por medio de ella comunicamos a los otros. Dos nouvelles extraordinarias que confirman a Mercedes Cebrián como una maestra de la literatura sutil y precisa, iluminando con su prosa el panorama de una nueva generación de escritores.

«Decir que no hay nadie que haga las cosas que hace Mercedes en el panorama literario español es una frase que parece mentira de puro cierta, o de puro trillada. Se ha dicho ya que había tantas personas que eran los únicos en hacer algo en tantas partes (comerse cincuenta huevos, sumergirse a pulmón, invadir Polonia) que parece no decir nada que Mercedes Cebrián sea única en su especie. Y sin embargo lo es.»

Andrés Barba

Lectura 41: pista número 3

nocilla

 

La autora y su obra son un emblema de la última narrativa española.

Lectura 41: pista número 2

taxidermia

 

Una parte del título del libro es sinónimo de embalsamamiento, aunque en él no se habla de muertos.

Lectura 41: pista número 1

La autora, que tiene nombre de reina y periodista, pertenece a una generación literaria con nombre de merienda.

tiara-flor-de-lis-joyeria

… del griego taxis: arreglo, colocación

munecas-mercadillo-havelska2

«-¿Por qué el mismo título, La nueva taxidermia, sirve igual para dos historias tan claramente diferenciadas como las de su libro?
-De hecho, lo que me complicó al principio fue hallar un término que conectara esas dos historias y lo encontré en la referencia a la taxidermia, la actividad que desarrollan a su manera las dos protagonistas: dar apariencia de vida a lo que ya la ha perdido, relacionarse con lo muerto como si aún viviera.»

La nueva taxidermia

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.