Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: Las escalas de Levante

Entrevista digital con Amin Maalouf

Los lectores de El País tuvieron la oportunidad de poder hacer sus preguntas a Amin Maalouf, en una entrevista digital, en la que se habló de la situación del Líbano y el Oriente Medio, la presencia de las tropas españolas en Líbano, el papel de Obama en este conflicto, etc…

Aquí les dejo el enlace a esta entrevista digital, Los internautas preguntan a Amin Maalouf .

Amin Maalouf, la cultura y la crisis

El papel del escritor es pensar el mundo y el de la cultura y la literatura es esencial. Nos permiten imaginar un mundo diferente y eso hoy, en época de crisis, es más necesario que nunca, porque nos falta una orientación, necesitamos saber hacia dónde va nuestra sociedad, con qué bases la construimos, y la cultura nos puede enseñar el camino. Es el sentido del título: estamos totalmente desorientados

Este es un extracto de la entrevista realizada a Amin Maalouf, con motivo de la publicación de su novela Los desorientados, en el que habla entre otras cosas de la situación del Líbano, la Primavera Arabe, etc…

Amin Maalouf: «La cultura es más necesaria que nunca en épocas de crisis» publicada en El Periódico de Aragón

LAS ESCALAS DE LEVANTE, de Amin Maalouf

Amin Maloouf, nacido en Beirut en 1949, es un escritor libanés de lengua francesa, que vive en París.

Al estallar la guerra civil en Líbano en 1975, Amin Maloouf  abandonó su patria para establecerse en París, donde vive y escribe en francés.

Entre sus obras hay que destacar, entre otras, León el africano (1986), La roca de Tanios (1996) y premio Goncourt, Orígenes (2004).

Sipnosis

Las escalas de Levante, novela escrita en 1996, narra la historia de Ossyane Ketabdar, abarcando todo el siglo XX, desde el fin del Imperio Otomano hasta la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial y el conflicto árabe-israelí. 

Es la historia de la familia Ketabdar y su paso por las ciudades de Adana (Turquía), Beirut, Haifa y las idas y venidas de Francia de Ossyane Ketabdar, su esposa Clara y Nadia, la hija del matrimonio.

 

Lectura 22: De Oriente a Occidente

El autor nació en un país cuya capital se asemeja a una ciudad europea y fue finalista de unos prestigiosos premios junto a Ana María Matute y Nicanor Parra.

Lectura 22: El triunfo del amor

En esta historia el amor triunfa por encima de cualquier creencia religiosa sobre todo si, ambos, procedían de familia adinerada. Y donde la indefinición étnica se ve reflejado en el fruto de ese amor.

Lectura 22: Breve recorrido por la historia

Es la historia del protagonista contada en poco tiempo.

 

Lectura 22: Encuentro casual

Un encuentro casual se produce, entre los protagonistas, en el metro de una ciudad europea . Pero uno de ellos no sabe de la existencia del otro.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.