Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: Premios

Premio Nadal y Josep Pla 2023

El escritor oscense Manuel Vilas ha ganado el 79 Premio Nadal, dotado con 30.000 euros, con la novela sobre el amor y la soledad Nosotros, un galardón que se ha fallado este viernes en una cena literaria celebrada en Barcelona.

Vilas había presentado la novela con el título La enamorada del viento bajo el seudónimo Emily Watson y se publicará el 1 de febrero a través de la editorial Destino.

Y en lo tocante al Josep Pla, el otro premio, este en catalán, que también se concede en la gala de la noche del día de Reyes, ha ido a parar en su 55ª convocatoria a la novel Gemma Ventura Farré, periodista cultural de la revista digital ‘Catorze’, donde ha dado sus primeros pasos narrativos, aunque La llei de l’hivern sea su debut en la novela.

¡Enhorabuena!

Manuel Vilas guanya el 79è premi Nadal per 'Nosotros' i Gemma Ventura Farré  el Josep Pla per 'La llei de l'hivern'

Francisco Juan Quevedo, finalista del Premio Nadal 2022

Desde La calma lectora queremos felicitar a uno de nuestros coordinadores del club, Francisco Juan Quevedo, que ha sido finalista del Premio Nadal 2022 por su obra El teatro en medio del océano. 

 

La novela premiada relata la historia de Feliciano Silva, que se queda huérfano a los nueve años cuando su padre se cae de un andamio en las obras de construcción del teatro Pérez Galdós, en Las Palmas de Gran Canaria, en 1876. A partir de ese momento, solo y desamparado, Feliciano empieza a ingeniárselas entre los maleantes del puerto con un único objetivo: lograr convertirse en el hombre más poderoso de la isla. Así nace el Guirre, un hombre que, espoleado por una desmesurada ambición, pasó de humilde vendedor de pescado a ser el personaje más temido del Atlántico. Y esta es su historia, que se desarrolla al compás de la del gran teatro. Con el trasfondo de los acontecimientos políticos que tuvieron lugar de finales del siglo XIX a las primeras décadas del XX —la Revolución de 1868, la Primera República y la Restauración borbónica, la guerra de Cuba y la Primera Guerra Mundial—, nos adentramos en un fascinante relato de superación y lucha por el poder de un hombre que quiso tenerlo todo.

Esta obra saldrá publicada a la venta el 29 de junio, editada por Ediciones Destino, del grupo Planeta.

En el mes de julio se hará una presentación en Gran Canaria, concretamente el martes 5 de julio, a las 19 horas, en la Casa-Museo Pérez Galdós, presentada por Yolanda Arencibia, catedrática emérita y directora de la Cátedra Pérez Galdós de la ULPGC

 

Francisco Juan Quevedo (Las Palmas de Gran Canaria, 1963) es doctor en Filología y profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Entre sus trabajos de investigación destacan sus publicaciones sobre Benito Pérez Galdós y diversos estudios en torno a Carmen Laforet, como el libro Regreso a La isla y Los demonios de Carmen Laforet (2012). En el ámbito de la creación literaria ha publicado las novelas Las Palmeras (2002), El dulzor de la tierra (Premio Benito Pérez Armas, 2005), Recuerdo azul (2007) y El tatuaje de Penélope (2016), las novelas dirigidas al público infantil y juvenil La noche de fuego (2009) y Robo a mono armado en el Museo Néstor (2017) y el libro de cuentos La casa amurallada (2020).

¡Felicidades Paco!

 

 

José María Merino Sánchez, Premio Nacional de las Letras Españolas 2021

“Como me gusta mucho el mundo simbólico, me tomo el premio como un regalo a los 80 años, que cumplí en marzo. Es verdad que podría pensar: ‘Merino, ya has llegado a la última vuelta del camino’, pero me gusta más la idea del regalo”. Estas han sido las primeras palabras del escritor y académico de la Real Academia Española (RAE) José María Merino Sánchez al saber que este jueves ha ganado el Premio Nacional de las Letras 2021. La noticia le sorprendió en la reunión semanal de la Real Academia Española.

Imagen de archivo del escritor José María Merino

El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 40 000 euros. Distingue el conjunto de la labor literaria, en cualquiera de las lenguas españolas, de un autor español o autora española, cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual.

Merino sucede en el palmarés a Luis Mateo Díez uno de los autores con los que formó en los años ochenta del siglo pasado la oficiosa escuela leonesa de la nueva narrativa española. El jurado ha reconocido al autor «por su maestría y excelencia en la creación de literatura fantástica en las modalidades narrativas de novela, novela corta, cuento y microrelato, y también por la inteligencia de sus reflexiones teóricas sobra la ficción. José María Merino es todo un referente para sucesivas generaciones».

¡Enhorabuena!

Emmanuel Carrère, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras

Foto: María Teresa Slanzi

 

El escritor, guionista y realizador francés Emmanuel Carrère ha sido galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021.

El Premio, que distingue anualmente «la labor de cultivo y perfeccionamiento de la creación literaria en todos sus géneros», está dotado con una escultura de Joan Miró (símbolo representativo del galardón), un diploma, una insignia y la cantidad en metálico de 50.000 euros.

El acta del jurado, presidido por el director de la RAE Santiago Muñoz Machado, refleja que sus libros «contribuyen al desenmascaramiento de la condición humana y diseccionan la realidad de manera implacable», y que: «Carrère dibuja un retrato incisivo de la sociedad actual y ha ejercido una notable influencia en la literatura de nuestro tiempo, además de mostrar un fuerte compromiso con la escritura como vocación inseparable de la propia vida».

A lo largo de su carrera, el autor francés ha recibido diversos galardones, como el Renaudot, el Femina, el Duménil o el FIL de Literatura en Lenguas Romances.

Les facilitamos la noticia publicada por El País, hoy miércoles 9 de junio, y el enlace a las obras de Emmanuel Carrère disponibles en la Biblioteca de la ULPGC.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.