Aquí les dejo un vídeo sobre Viejas cartografías de amor
Categoría: Viejas cartografías de amor
Luís Junco Ezquerra pertenece a una generación de escritores que conforma las transvarguadias de finales del siglo XX, que abarca la década de los años 80 y 90, junto con otros escritores como pueden ser Alberto Vázquez Figueroa, Emilio González Déniz, Sabas Martín, entre otros. Esta generación se caracteriza por la confluencia de mundos literarios muy diferentes influidos por el realismo mágico, la huella latinoamericana, recreación de un lugar imaginario insular o el relato irónico.
Aquí les dejo un enlace, Tierra de arte. Guía de los artistas clásicos canarios, que hace un recorrido por la historia de la literatura canaria.
Viejas cartografías de amor (La Discreta, 2009), de Luis Junco, es la novela seleccionada en nuestro club de lectura para el mes de abril. La trayectoria literaria de este escritor nacido en Las Palmas de Gran Canaria comienza en 1983 con la novela En algún lugar del océano sigue escondida América (Centro de la Cultura Popular, 1983). Otros títulos suyos son Las cartas americanas de Prudencio Armengol (1999) y Una carta de Santa Teresa (2005). Luis Junco estará con nosotros en nuestro club de lectura el día 26 de abril.
Sinopsis
Viejas cartografías de amor narra, a través del género epistolar, diferentes maneras en que este sentimiento surge entre las personas en una época (principios del siglo XX) en la que todavía las convenciones sociales, el pudor y los prejucios provocaban, en numerosas ocasiones, un efecto contrario: el desamor. Una misteriosa carta de Santa Teresa aparece como telón de fondo en esta geografía del amor y otorga a la novela ciertas dosis de intriga.
He aquí un fragmento de una de las cartas clave del libro, la que inicia la novela. ¿Se puede radiografíar el amor a través de las cartas del pasado? ¿En qué mar habrá naufragado esta cartografía?:
Micalea, esta carta certifica un inicio: mi intención de responder a tu llamada y reemprender la lucha contra esa adversidad que me había derrotado; la búsqueda de una verdad tal vez cruel y dolorosa, plagada de cortantes aristas que quizá hieran nuestros sentimientos y lleguen a poner en peligro nuestro propio amor. Pero ¿qué podrá con él si salimos vencedores? Será nuestra prueba de fuego.