Club de Lectura de la Biblioteca

Categoría: Vientos de cuaresma

Hoy librofórum de la lectura 89: «Vientos de Cuaresma» de Leonardo Padura Fuentes

Hoy, jueves 24 de mayo de 2023, a las 18:00 horas, tendrá lugar en la sala La Isleta, del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, el librofórum de la obra Vientos de Cuaresma, del autor Leonardo Padura Fuentes.

Será coordinado por el profesor de la ULPGC Salvador Benítez Rodríguez.

Se podrá seguir en directo a través de Youtube.

¡Recuerda! tu asistencia presencial se reconocerá con créditos presentando el carné cultural.

Lectura 89. «Vientos de Cuaresma» y su protagonista Mario Conde.

Los “Vientos de Cuaresma” son vientos fuertes y cálidos que soplan de dirección sur en la zona occidental de Cuba. Es una denominación antigua relacionada con la época del año en la que son más frecuentes, Cuaresma, (marzo y abril). Estos vientos secos, persistentes y muy molestos, se cuenta que alteran a las personas que padecen enfermedades mentales y que incluso podrían ser enajenantes para las personas que disfrutan de buena salud mental.

Existen numerosos nombres de vientos locales, siendo muchos de ellos mencionados en libros, películas y en otras obras. Este es el caso de la novela que nos ocupa, en ella, la acción se desarrolla bajo condiciones atmosféricas particulares en las que el detective Mario Conde debe llevar a cabo una investigación de asesinato.

Lectura 89. Leonardo Padura según Leonardo Padura.

Leonardo Padura Fuentes es el autor de la obra sobre la que versará el próximo librofórum del miércoles 24 de mayo.

El escritor cubano, que desde 2011 también posee la nacionalidad española, comenta que las primeras novelas de su infancia fueron las de Julio Verne y las de Emilio Salgari, pero la obra que le marcó y despertó sus deseos de ser escritor fue El Conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. En la breve entrevista realizada en la Casa de América, cuyo vídeo les mostramos, el autor explica qué es lo que le mueve a escribir, para qué/por qué escribe novelas.

Entre las numerosas biografías que proporciona Internet, les ofrecemos una en el formato tradicional de Wikipedia, y otra más personal y novelada, relatada por el propio autor en el discurso que ofreció en la ceremonia de entrega del Premio Princesa de Asturias de las Letras, con el que fue galardonado en 2015.

En los poco más de 10 minutos que dura su discurso, Leonardo Padura nos habla de sus orígenes, de sus vivencias en la que denomina «mi isla», Cuba. En ella aprendió la lengua con la que se expresa y que le ha permitido, al igual que su trabajo diario y constante, ser el primer cubano (y por ahora el único) en conseguir ese galardón.

Lectura 89: «Vientos de Cuaresma» de Leonardo Padura Fuentes.

Hoy desvelamos el título de la próxima lectura del librofórum La calma lectora. Se trata de Vientos de Cuaresma del escritor cubano Leonardo Padura Fuentes, Premio Princesa de Asturias de las letras 2015. Este galardón se concede desde 1981 a la persona, grupo de personas o institución, cuya labor creadora o de investigación implique una aportación destacada a la cultura universal en los campos de la Literatura o de la Lingüística.

La acción de la novela se desarrolla en La Habana durante la Cuaresma, época caracterizada y marcada por unos vientos calientes del sur conocidos como «Vientos de Cuaresma». En este ambiente atmosférico, el teniente Mario Conde conoce a Karina, una mujer fascinante de quien se enamora rápida y perdidamente, al mismo tiempo, debe llevar a cabo la investigación del asesinato de una joven y ejemplar profesora.

El autor, al narrar los acontecimientos que provocaron la muerte de la víctima, lo que pretende es mostrar a lector el lado oscuro de la sociedad cubana contemporánea, marcada por aspectos como el tráfico de influencias, el consumo de drogas y los fraudes.

El librofórum se llevará a cabo el miércoles 24 de mayo de 2023 a las 18:00 horas en la Sala La Isleta (Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, Campus de Tafira). En esta ocasión la actividad será coordinada por Salvador Benítez Rodríguez, docente de la ULPGC.

Tenemos disponibles varios ejemplares de esta obra. Si es de tu interés, puedes solicitarla en el mostrador de préstamo del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira), y en el de la Biblioteca del Campus del Obelisco.

Lectura 89: pista 3

El título de la novela que hay que adivinar está relacionado con el nombre del viento que se produce, en una determinada época del año, en la mayor isla del Caribe.

Lectura 89: pista 2

                     JULIO           LUIS             MIGUEL             JESÚS             JOSÉ           ADOLFO             

El personaje protagonista de esta novela nace, literariamente hablando, en 1991.

En España existe una persona «famosa» con el mismo nombre, y con el mismo apellido aristocrático, que el personaje principal de la obra que nos ocupa, pero con una profesión muy distinta que, por la forma en la que la desempeñó, le llevó a prisión. Casualmente, la profesión del personaje protagonista de la novela que buscamos también tiene relación con la cárcel.

MARIO                 CARLOS               ADRIÁN                 FÉLIX               JUAN             ESTEBAN                                                                                                                                            

Lectura 89: pista 1

El autor de la novela, cuyo título hay que adivinar, ha sido galardonado con el Premio Príncipe/Princesa de Asturias de las Letras. Es de habla hispana, y el único que ha conseguido este galardón en su país.

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.