Club de Lectura de la Biblioteca

Etiqueta: Premio Cervantes

Francisco Brines, Premio Cervantes 2020

El poeta Francisco Brines ha resultado elegido Premio Cervantes 2020. El jurado ha otorgado el premio a Brines por «su obra poética que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad. Es el poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital». También añade:  «Francisco Brines es uno de los maestros de la poesía española actual y su magisterio es reconocido por todas las generaciones que le suceden».

Brines pertenece a la llamada generación del 50, de la que formaron parte, entre otros, Claudio Rodríguez, Ángel González, José Agustín Goytisolo, Jaime Gil de Biedma y José Ángel Valente.

Ocupa el sillón X en la Real Academia Española desde 2006. Es doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Valencia y ha sido lector de Literatura Española en la Universidad de Cambridge y profesor de español en la Universidad de Oxford.

Tras conocer el premio, lo primero que hizo fue pensar en su madre: «He pensado que mi madre estaría muy contenta, le habría dado mucha alegría, porque alguna vez pensó que yo iba por donde quería; creía que no iba por el mejor camino y al final ha resultado que ha sido el mejor».

Joan Margarit, Premio Cervantes 2019

El poeta Joan Margarit i Consarnau ha resultado elegido Premio Cervantes 2019. En palabras del jurado porque «su obra poética de honda transcendencia y lúcido lenguaje siempre innovador ha enriquecido tanto la lengua española como la lengua catalana, y representa la pluralidad de la cultura peninsular en una dimensión universal de gran maestría».

Aunque arquitecto de profesión y docente universitario en esa área de conocimiento, se inició en la poesía con una trayectoria cargada de premios en unas obras que están marcada por el bilingüismo de su autor. Dice de su oficio que “la tarea del poeta, igual que la de arquitecto, consiste en construir una estructura sólida”.

Su obra Crónica es con la que se da a conocer al gran público y le seguirían otras muchas como Predicación para un bárbaro,  El passat i la joia, la dona del navegant, Joana, El primer frío, Arquitecturas de la memoria, Se pierde la señal o Un misterioso invierno, entre otras.

Tras conocer el premio y en rueda de prensa se expresaba así: “Trabajo para consolar a gente solitaria, que es el 100% de la población, lo sepan o no. Si un poema no puede consolar a una persona en una situación difícil es que no vale nada como poema”.

Fuente fotografía: Wikipedia

Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, estuvo en La calma lectora en el año 2014

Sergio Ramírez, escritor nicaragüense, ha recibido el Premio Cervantes 2017.

La Biblioteca Universitaria tiene la satisfacción de haber contado con su presencia en su Club de lectura, La calma lectora, en concreto en el libro fórum del 13 de febrero de 2014 comentando su obra Margarita, está linda la mar. En esa ocasión, visitó nuestra Universidad invitado por la Cátedra Vargas Llosa de la ULPGC.

Este escritor, también abogado y periodista, ejerció como vicepresidente de Nicaragüa entre el 10 de enero de 1986 y el 25 de abril de 1990 durante el mandato de Daniel Ortega. Su carrera literaria abarca 50 años y sus libros han sido traducidos a más de 16 idiomas. Ha sido ganador de numerosos premios literarios internacionales, como el Premio José Donoso (Chile, 2011) o el Premio Metrópolis azul (Canadá, 2013), y ya en 2013 fue nominado al Premio Cervantes.

 La muestra se podrá visitar desde el 17 al 30 de noviembre en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria.

Dedicatoria en nuestro libro de visitas. Curiosamente, fue la primera persona en firmarlo.

 

Imagen del libro fórum

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.